En su afán por posicionarse en el regional mexicano, Pipe Bueno ha lanzado sencillos como «Cupido Falló» y «Pa Todo El Año», de José Alfredo Jiménez; ahora, el colombiano estrena «Sin Ropa Eres Mía» para el que contó con la magia y consejos de Vicente Fernández.
Y es que el llamado «Charro de Huentitán» lo dirigió vocalmente a la hora de grabar la composición, cuyo video en YouTube ya suma más de 5 millones de reproducciones.
«Es una canción que trae mucha magia, tiene muchas cosas y unos ingredientes muy particulares. La canción la grabamos toda en Guadalajara, la trabajamos en los estudios de don Vicente Fernández, pero lo más especial de todo es que el día que viajé yo para grabar, a raíz de la bonita amistad que tengo con la familia Fernández por la gira del adiós en la que compartí con él, donde estuve acompañándolo en su gira cantando en Bolivia, España, Chile, Colombia, me encontré con Gerardo, su hijo, quien me llevó al rancho, saludamos a don Vicente y de ahí nos fuimos al estudio a trabajar», contó el intérprete.
«Lo más curioso es que don Vicente también se va para el estudio y comenzamos a hablar de la gira y de pronto me dice ‘yo nunca te escuché cantar’, yo le dije que efectivamente no. Me metí al estudio muy nervioso, me metí como tres tequilas, de lo nervioso que estaba de cantar frente a Vicente, empecé a cantar ‘Sin Ropa Eres Mía’ y lo más bonito del todo es que de repente me empezó hacer la dirección vocal, el coaching vocal, y la dirección de cantar la canción».
Tal fue el grado de aprobación que Chente le dio a Pipe, ya que no lo hace con nadie, que éste le ofreció sus dos secretos que ha implementado en su exitosa carrera.
«Fue como algo súper bonito, creo que tiene una gran magia y esa tarde me dijo algo muy especial: ‘Pipe, te voy a dar los dos secretos de la interpretación de cómo yo canto mi música y me los dijo (aunque Pipe no los reveló), y así quedó grabada esta canción y por completo cambió la forma de interpretar de aquí en adelante mis canciones, me regaló dos consejos que son parte de su legado y que yo me los guardo en el corazón y en la mente porque son algo demasiado especial», señaló.
«Ahí tienen una canción que tiene la magia del papá de los pollitos, que tiene la magia de un ser tan grande como lo es don Vicente y yo agradecido de que haya pasado».
«Son once años realmente de carrera musical, de los cuales yo me siento orgulloso de todos los procesos. Ahorita mismo estamos cumpliendo uno de mis mayores sueños. No creo que tardé, sólo me quise preparar mucho más para poder asumir un reto más grande en mi carrera musical, que es cantar en México, cantarle a la gente que hace el mariachi, cantarle a la gente que lleva en sus raíces esta música y convencerlos de que yo siendo colombiano, crecí con esta música, me crié con esta música y la hago con amor y respeto solamente con la intención de homenajear una cultura que amo y homenajear a la música vernácula».